Aatrizinventor-eng CASOS RESUELTOS

 




SOLUCIONES AATRIZINVENTOR: CASOS RESUELTOS

Ir a Página Principal

A continuación se muestran casos de innovación muy simplesy creativos, que demuestran que el lenguaje innovación en la naturaleza puede resolver desafíos desde lo más sencillo a lo más compejo, como se verá en los casos siguientes.
UDE: Efecto indeseable (Undesirable efect).
NS: Necesidad a Satisfacer (Need to Satisfy).

OBJETIVO:
Mejorar el servicio de café caliente en vaso de plástico afectado por quemar la mano de clientes
OBJETOS EVALUADOS
OBJETO S1: VASO PLÁSTICO, Móvil
OBJETO S2: Clientes, Móvil
La Solución: Una simple lámina de cartón
Principio inventivo significativo: N°28 Sustitución de mecánica (I.Sol, Tabla VIII, Pos.3)
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Lugar donde se dispone Vaso Plástico con café caliente, lo levanta el cliente y lo rechaza por quemarse la mano
Tiempo: Tiempo que transcurre entre el momento que se dispone el Vaso Plástico con café caliente hasta el momento que lo rechaza por quemarse la mano

Efectos indeseables de OBJETO S1: VASO PLÁSTICO

Par.1* (+) Pesadez (térmica) para los clientes al tener café caliente
Par.12 (-) Forma apropiada de servir café caliente a los clientes
Par.17 (+) Temperatura para los clientes al tener café caliente
Par.23* (+) Pérdida de ventas de café caliente debido al rechazo del cliente
Par.25* (+) Pérdida de tiempo en la venta de café caliente debido al rechazo del cliente
Par.29* (-) Cumplimiento de meta de ventas de café caliente a los clientes
Par.31 (+) Factores dañinos generados que afectan a los clientes

Efecto deseable para OBJETO S1:

Par.13* (+) Estabilidad en la venta de café caliente

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos seguridad para servir café caliente
Condición deseada: Más seguridad para servir café caliente

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°1: SERVICIO DE CAFÉ CALIENTE EN UN VASO PLÁSTICO

Ver I.1 Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver I.2 Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debe estar priorizada en Tabla VI.

OBJETIVO: Mejorar el transporte de una maleta de viajero afectada por ser pesada y voluminosa
OBJETOS EVALUADOS
OBJETO S1: MALETA, Móvil
OBJETO S2: Viajero, Móvil
La Solución: Usar rodillos
Principio inventivo significativo: N°2 Sacar/ Agregar (I.Sol, Tabla VIII, Pos.2)
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Lugar de origen a destino por dónde camina un viajero llevando una maleta pesada y voluminosa
Tiempo: Tiempo que transcurre entre origen y destino en que viajero lleva una maleta pesada y voluminosa

Efectos indeseables de OBJETO S1:

Par.1* (+) Peso para ser transportada por el viajero
Par.7 (+) Volumen para ser transportada por el viajero
Par.9* (-) Velocidad a la que es transportada por el viajero
Par.12* (-) Forma apropiada para ser transportada por el viajero
Par.25* (+) Pérdida de tiempo en el transporte debido a ser pesada y voluminosa
Par.35 (-) Adaptabilidad a la variabilidad de la persona que la transporta

Efecto deseable para OBJETO S1:

Par.27 (+) Confiabilidad de transporte para viajero

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos calidad de transporte
Condición deseada: Más calidad de transporte

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°2: TRANSPORTE DE UNA MALETA PESADA Y VOLUMINOSA

Ver I.1 Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver I.2 Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debe estar priorizada en Tabla VI.

OBJETIVO: Mejorar el movimiento de un animal tirado por un Campesino, afectado por la renuencia del animal a caminar
OBJETO S1: CAMPESINO, Móvil
OBJETO S2: Animal, Móvil
La Solución: Usar incentivos sensoriales para incentivar el movimiento: olor a comida,
Principios inventivo significtivo: N°26 Copiar/ Replicar(Tabla VIII, Pos.3)
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Tramo donde campesino realiza recorrido tirando un animal, con muchas dificultades por renuencia a caminar de este último
Tiempo: Tiempo en que se realiza el recorrido con diversas dificultades

Efectos indeseables de OBJETO S1:

Par.9 (-) Velocidad de avance con el animal
Par.10* (-) Fuerza para mover el animal
Par.12* (-) Forma apropiada para mover el animal
Par.14* (-) Fortaleza para mover el animal
Par.21* (-) Potencia para mover el animal
Par.29 (-) Cumplimiento con el movimiento deseado con el animal

Efecto deseable para OBJETO S1:

Par.27* (+) Confiabilidad en el movimiento del animal

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos habilidad para mover animal
Condición deseada: Más habilidad para mover animal

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°3: CAMPESINO MOVIENDO UN ANIMAL

Ver I.1 Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver I.2 Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debe estar priorizada en Tabla VI.

OBJETIVO: Mejorar la conexión entre el conducto circular de enfriamiento y el filtro de CO2 cuadrado afectado por incompatibilidad de área
OBJETO S1: CONDUCTO DE ENFRIAMIENTO CIRCULAR, Estacionario
OBJETO S2: Filtro de CO2 cuadrado, Estacionario

La Solución: Amplificar área de conducto de enfriamiento circular hasta que ya no sea dañina
Principio inventivo significativo: N°22 Convertir Daño en Beneficio (I.Sol, Tabla VIII, Pos.1)
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Lugar donde se encuentra el conducto circular y el filtro de CO2 para ser conectados, pero tienen áreas incompatibles
Tiempo: Lapso en que se intenta conectar el conducto de enfriamiento circular con el filtro de CO2 sin éxito: ¡Atento Houston, tenemos un problema!

Efectos indeseables de OBJETO S1:

Par.6* (-) Área con respecto al filtro de CO2 cuadrado
Par.12* (-) Forma apropiada para conectar con el filtro de CO2 cuadrado
Par.30* (+) Factores dañinos que lo afectan por área incompatible con el filtro de CO2 cuadrado
Par.31 (+) Factores dañinos generados que afectan al filtro de CO2 cuadrado por áreas incompatibles
Par.36* (+) Complejidad de conexión

Efecto deseable para OBJETO S1:

Par.33* (+) Facilidad de operación conectado a filtro de CO2 cuadrado

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos capacidad para conectar áreas diferentes
Condición deseada: Más capacidad para conectar áreas diferentes

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°4: ATENCIÓN HOUSTON, TENEMOS UN PROBLEMA: REEMPLAZO DEL FILTRO DE CO2

Ver I.1 Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver I.2 Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debe estar priorizada en Tabla VI.

A continuación se muestran casos de innovación que ocurren instintivamente en en el mundo animal, que demuestran la existencia de un lenguaje innovación en la naturaleza, sin intervención humana.
UDE: Efecto indeseable (Undesirable efect).
NS: Necesidad a Satisfacer (Need to Satisfy).

OBJETIVO: Mejorar la supervivencia de la larva de Chorrito de Mar afectada por la falta de alimento al estar cabeza abajo en una roca en el mar
OBJETO S1: LARVA, Estacionaria
OBJETO S2: Agua de mar, Móvil
La Solución: Par de sifones con movimiento relativo entre sí
Principio inventivo signiicativo: N°1 Segmentar/ Integrar (I.Sol, Tabla VIII, Pos.1)
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Lugar donde la larva se posiciona de cabeza sobre la roca y busca cambiar para obtener alimento para su supervivencia
Tiempo: Tiempo que transcurre entre el momento en que se posiciona hasta que logra una forma para capturar alimentos

Efectos indeseables de OBJETO S1:

Par.2* (+) Pesadez para obtener alimento del agua de mar, estando asentada en una roca
Par.12* (-) Forma apropiada de obtener alimento en el agua de mar
Par.24 (+) Pérdida de información de alimentos en el agua de mar
Par.35* (-) Adaptabilidad a la variabilidad del contenido de alimentos en el agua de mar
Par.37* (+) Dificultad para detectar alimento en el agua de mar

Efecto deseable para OBJETO S1:

Par.34* (+) Facilidad para cambiar las condiciones de supervivencia de la larva

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos capacidad de supervivencia
Condición deseada: Más capacidad de supervivencia

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°5: SUPERVIVENCIA DE LA LARVA DEL CHORRITO DE MAR

Ver I.1 Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver I.2 Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debe estar priorizada en Tabla VI.

OBJETIVO: Mejorar las habilidades de liderazgo del líder orangután afectado por dificultades para comunicar órdenes y peligros a la manada
OBJETO S1: LÍDER ORANGUTÁN, Móvil
OBJETO S2: Manada, Móvil
La Solución: Cambio como es percibido, usando parábolas (PI.14) para comunicarse con la manada,
Principio inventivo significativo: N°32 Cambio de percepción/ Apariencia/ Color(I.Sol, Tabla VIII , Pos.1)
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Lugar donde se alimenta la manada, expuesta a peligros imprevistos, que al Líder-Orangután le cuesta advertir
Tiempo: Lapso que transcurre durante el cual la manada se alimenta, atenta a las señales que pueda emitir el Líder Orangután

Efectos indeseables de OBJETO S1:

Par.1* (-) Pesadez de liderazgo debido a la deficiencia de comunicación con la manada
Par.12* (-) Forma apropiada para interactuar con la manada
Par.24 (+) Pérdida de información en la interacción debido a la deficiencia de comunicación con la manada
Par.26* (-) Número de señales para la comunicación con la manada
Par.29* (-) Cumplimiento de comunicación con la manada

Efecto deseable para OBJETO S1:

Par.13* (+) Estabilidad en la interacción y comunicación con la manada

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos capacidad para comunicarse con la manada
Condición deseada: Más capacidad para comunicarse con la manada

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°6: LÍDER ORANGUTÁN - INVENTANDO UN LENGUAJE

Ver I.1 Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver I.2 Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debe estar priorizada en Tabla VI.

OBJETIVO: Mejorar la extracción de termitas por parte de un chimpancé afectado por un nido de termitas bajo tierra
OBJETO S1: Mano del chimpancé, Móvil
OBJETO S2: Termitas en nido bajo tierra, Estacionario
La Solución: Usar varilla flexible disponible en el entorno
Principio inventivo significativo: N°14 Esfericidad, Curvatura, Ángulo (I.Sol, Tabla VIII, Pos.6)
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Lugar donde se encuentra el nido termitas bajo tierra y el chimpancé intenta sacarlas con la mano
Tiempo: Lapso en que chimpancé intenta sacar termitas de nido bajo tierra hasta que se rinde

Efectos indeseables de OBJETO S1:

par.3* (-) Largo del dedo que impide acceder al nido de termitas bajo tierra
par.5* (+) Área del dedo que impide acceder al nido de termitas bajo tierra
par.12 (-) Forma apropiada para extraer termitas del nido bajo tierra
par.35* (-) Adaptabilidad a la variab ilidad de la ubicación de las termitas por acceso curvado al nido de termitas bajo tierra
par.37* (+) Dificultad para detectar termitas en nido bajo tierra

Efecto deseable para OBJETO S1:

par.19* (+) Uso eficiente de la energía para extraer termitas de nido bajo tierra

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos habilidad para extraer termitas de nido bajo tierra
Condición deseada: Más habilidad para extraer termitas de nido bajo tierra

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°7: CHIMPANCÉ - EXTRACCIÓN DE TERMITAS DE NIDO BAJO TIERRA

Ver I.1 Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver I.2 Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debe estar priorizada en Tabla VI.

A continuación se muestran casos de innovación que muestran una habilidad exclusiva del ser humano, que es la de imaginarse o imponerse una nueva actual, distinta de la real, para obtener soluciones usando el mismo lenguaje de innovación de la naturaleza aplicado aquí. Esto le ha permitido dar saltos en la curva de innovación-evolucion actual o saltar a nuevas curvas, que explican el desarrollo sostenido de la humanidad.
UDE: Efecto indeseable (Undesirable efect).
NS: Necesidad a Satisfacer (Need to Satisfy).

OBJETIVO: Mejorar la condición de hombre primitivo para volar a Marte, saltando desde una rampa con un resorte de madera, afectado por la fuerza de gravedad
OBJETO S1: MARTENAUTA, Móvil
OBJETO S2: Impulsor mediante rampa y resorte de madera, Estacionario
La Solución: Viajero impulsado en una capsula
Principio inventivo significativo: N°2 Sacar/ Agregar, (I.Sol, Tabla VIII, Pos.1)
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Lugar donde Martenauta instala rampa con resorte de madera para impulsión hasta el punto donde cae por impulso insuficiente
Tiempo: Tiempo que transcurre desde momento en que el Martenauta corre por la rampa, toma impulso y cae segundos después

Efectos indeseables de OBJETO S1:

Par.1* (+) Peso para volar usando el impulsor de rampa y resorte
Par.3* (-) Distancia de vuelo cubierta usando el impulsor de rampa y resorte
Par.9* (-) Velocidad de vuelo alcanzada usando el impulsor de rampa y resorte
Par.10 (-) Empuje de vuelo usando el impulsor de rampa y resorte
Par.12 (-) Forma apropiada para volar usando el impulsor de rampa y resorte
Par.22* (+) Pérdida de energía en el vuelo debido a la gravedad no superada por el impulsor
Par.29 (-) Cumplimiento con el plan de vuelo usando el impulsor de rampa y resorte

Efecto deseable para OBJETO S1:

Par.34* (+) Facilidad para cambiar las condiciones para volar a Marte

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos capacidad para volar
Condición deseada: Más capacidad para volar

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°8: HOMBRE PRIMITIVO VOLANDO A MARTE

Ver I.1 Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver I.2 Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debe estar priorizada en Tabla VI.

OBJETIVO: Mejorar el sistema de fabricación de automóviles sin compromisos de diseño afectado por mayores exigencias de fabricación
OBJETO S1: SISTEMA DE FABRICACIÓN DE AUTOMÓVILES, Móvil
OBJETO S2: Nuevo modelo de automóvil, Móvil
La Solución: Réplica robotizada del trabajo,
Principio inventivo significativo: N°28. Sustitución de Mecánica (I.Sol, Tabla VIII, Pos.3)
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Lugar donde opera el proceso productivo de fabricación de automóviles
Tiempo: Ciclo de producción de automóviles

Efectos indeseables de OBJETO S1:

Par.1* (+) Costos laboral para fabricación
Par.12* (-) Forma apropiada de fabricación
Par.25 (+) Pérdida de tiempo por acciones de control de fabricación
Par.26 (-) Cantidad de unidades fabricadas
Par.29* (-) Cumplimiento de meta de producción
Par.35* (-) Adaptabilidad a variabilidad de errores de fabricación
Par.36 (+) Complejidad de fabricación

Efecto deseable para OBJETO S1:

Par.33* (+) Facilidad de operación en la fabricación de automóviles sin compromisos de diseño

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos compromisos de diseño, impuesto
Condición deseada: Menos compromisos de diseño, logrado

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°9 EL MEJOR AUTO DEL MUNDO SIN COMPROMISOS DE DISEÑO:

Ver I.1 Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver I.2 Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debe estar priorizada en Tabla VI.

A continuación se muestran casos de innovación de ingeniería. Destaco el Despegue Robotizado de Láminas de Cobre, mi primer accercamiento a Triz, donde revisando una por una la Matriz de Contradicciones, pudimos identificar acciones que podían resolver difiultades de puesta en marcha, que parecían imposibles de solucionaar.
UDE: Efecto indeseable (Undesirable efect).
NS: Necesidad a Satisfacer (Need to Satisfy).

OBJETIVO: Mejorar el Despegue Robotizado de láminas de cobre desde placas de titanio, afectado por la fuerte adherencia de las láminas a las placas
OBJETO S1: ROBOT DE DESPEGUE, Móvil (se acepta que puede moverse)
OBJETO S2: Lámins de cobre, Móvil
La Solución: Ejecución de Pre-despegue,
principio inventivo significativo: N°11 Compensación anticipada, (I.Sol, Tabla VIII, Pos.1)
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Lugar donde robot de despegue intenta despegar lámina de cobre, sin conseguirlo en aquellas demasiados adheridas, causándoles daños
Tiempo: ciclo de operación en que robot de despegue tiene un cumplimiento deficiente con láminas dañadas

Efectos indeseables de OBJETO S1:

Par.10* (-) Fuerza de despegue de láminas de cobre
Par.12 (-) Forma apropiada para despegar láminas de cobre
Par.14* (-) Fortaleza de despegue de láminas de cobre
Par.26 (-) Cantidad de despegue de láminas de cobre completado
Par.29* (-)* Cumplimiento de despegue de láminas de cobre deseado
Par.31* (+) Factores dañinos generados a las láminas de cobre

Efecto deseable para OBJETO S1:

Par.27* (+) Productividad de despegue de láminas de cobre

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos calidad de despegue
Condición deseada: Más calidad de despegue

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°10: DESPEGUE ROBOTIZADO DE LÁMINAS DE COBRE

Ver I.1 Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver I.2 Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debe estar priorizada en Tabla VI.

OBJETIVO: Mejorar la extracción de Pasador de Cierre desde las partes macho-hembra de mecanismo de cierre, afectado por atascarse y roce entre el pasador y las partes macho-hembra hasta romperse
OBJETO S1: PASADOR DE CIERRE, Móvil
OBJETO S2: Partes macho-hembra del mecanismo de cierre, Estacionario
La Solución: Usar segmentación: Pasador segmentado cónico,
Principio inventivo significativo: N°1. Segmentar/ Integrar (I.Sol, Tabla VIII, Pos.1)
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Zona de ubicación de mecanismo de cierre de mirilla de espacio de carga, donde operador retira pasador con atascamiento y desgaste con partes macho-hembra
Tiempo: Tiempo en que se retira pasador con demora por atascamiento y desgaste por roce

Efectos indeseables de OBJETO S1:

Par.3* (+) Longitud de interacción con las partes macho-hembra
Par.5 (+) Área de interacción con las partes macho-hembra
Par.9* (-) Velocidad de extracción con respecto a las partes macho-hembra
Par.10 (+) Fuerza de extracción requerida por obstrucción con las partes macho-hembra
Par.12 (-) Forma apropiada para la extracción desde las partes macho-hembra
Par.14* (+) Fortaleza de extracción requerida por obstrucción con las partes macho-hembra
Par.35* (-) Adaptabilidad a la variabilidad de obstrucciones de las partes macho-hembra

Efecto deseable para OBJETO S1:
Par.34* (+) Facilidad para cambiar las condiciones de extracción

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos extracción limpia
Condición deseada: Más extracción limpia

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°11: PASADOR DE MECANISMO DE CIERRE DE MIRILLA

Ver I.1 Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver I.2 Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debe estar priorizada en Tabla VI.

OBJETIVO: Mejorar diseño de estanque rectangular de gran volumen para almacenamiento de combustible afectado por dificultades de resistencia cuando se llena
OBJETO S1: Tanque rectangular de combustible, Estacionario
OBJETO S2: Combustible contenido, Móvil
La Solución: transformación del estanque
Principio inventivo significativo: N°14 Esfericidad, Curvatura, Ángulo (I.Sol, Tabla VIII, Pos.5)
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Volumen ocupado por el estanque y combustible contenido
Tiempo: Ciclo operativo con almacenamiento crítico

Efectos indeseables de OBJETO S1:

Par.4* (+) Altura crítica de combustible almacenado
Par.8* (+) Volumen crítico de combustible almacenado
Par.12 (-) Forma apropiada para almacenar combustible
Par.14* (-) Fortaleza para resistir la presión del combustible almacenado
Par.35* (-) Adaptabilidad a la variabilidad del combustible almacenado

Efecto deseable para OBJETO S1:

Par.32* (+) Facilidad para lograr el almacenamiento deseado del combustible>

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos capacidad para contener combustible
Condición deseada: Más capacidad para contener combustible

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°12: RESISTENCIA DEL ESTANQUE RECTANGULAR PARA ALMACENAR COMBUSTIBLE<
Principio inventivo significativo: N°10. Acción preliminar, N°22 Convertir Daño en beneficio, N°1 Segmentar/ Integrar, y más

Ver I.1 Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver I.2 Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debe estar priorizada en Tabla VI.

OBJETIVO: Mejorar desencallamiento de un buque de carga en fondo marino el Canal de Suez afectado por marea baja y falta de visibilidad
OBJETO S1: BUQUE DE CARGA ENCALLADO, Móvil
OBJETO S2: Fondo Marino del Canal de Suez, Estacionario
La Solución: Usar marea alta: 'Si tienes limones, haz limonada'
Principio inventivo significativo: N°22 Convertir Daño en Beneficio (I.Sol, Tabla VIII, Pos.2)
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Lugar donde se encuentra encallado buque de carga sin posibilidad de reflotarse por medios propios
Tiempo: Lapso indefinido de la situación de encallamiento, si no se toman otras medidas

Efectos indeseables de OBJETO S1:

Par.1* (+) Peso encallado en el fondo marino del Canal de Suez
Par.3* (+) Longitud de tramo encallado en el fondo marino del Canal de Suez
Par.5 (+) Área sobre la cual está encallado en el fondo marino del Canal de Suez
Par.9 (-) Velocidad de movimiento encallado en el fondo marino del Canal de Suez (detenido, pero desea moverse)
Par.11* (+) Presión sobre el fondo marino del Canal de Suez
Par.12 (-) Forma apropiada para estar encallado en el fondo marino del Canal de Suez
Par.30* (+) Factores dañinos que lo afectan en el fondo marino del Canal de Suez que dificultan el desencallado

Efecto deseable para OBJETO S1:

Par.27* (+) Confiabilidad en el desencallado desde el fondo marino del Canal de Suez

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos capacidad para desencallar
Condición deseada: Más capacidad para desencallar>

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°13: DESENCALLAR UN BUQUE DE CARGA EN EL CANAL DE SUEZ

Ver I.1 Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver I.2 Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debe estar priorizada en Tabla VI.

OBJETIVO: Mejorar estabilidad del ferry afectada por la entrada de agua en el espacio de carga debido a la rotura del pasador de cierre de la mirilla de inspección del espacio de carga
OBJETO S1: ESPACIO DE CARGA CON AGUA, Estacionario (en relación al Ferry)
OBJETO S2: Ferry, Estacionario (en relación al Espacio de Carga)
La Solución: Cambio flexible del estado físico del espacio de carga:
Relleno de espacios vacíos con espuma o bolsas de aire. principio inventivo N°35 y más
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Lugar para almacenamiento de carga, donde ingresa agua que altera la estabilidad de un Ferry
Tiempo: Lapso de escurrimiento de agua al espacio de carga de un Ferry hasta que se vuelca, si no se toman otras medidas

Efectos indeseables de OBJETO S1:

Par.2* (+) Aumento de peso resultante de la entrada de agua
Par.8* (+) Aumento de volumen de carga debido a la entrada de agua
Par.12 (-) Forma apropiado para abordar la entrada de agua
Par.24 (+) Pérdida de información debido a la falta de detección de la entrada de agua
Par.29* (-) Cumplimiento con el equilibrio de carga del Ferry afectado por la entrada de agua
Par.31* (+) Factores dañinos generados por la entrada de agua que afecta el equilibrio del ferry
Par.35* (-) Adaptabilidad a la variabilidad del comportamiento del agua en el espacio de carga que afecta al ferry

Efecto deseable para OBJETO S1:

Par.34 (+) Facilidad de cambiar para evitar impacto de entrada de agua que afecte al Ferry

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos capacidad para manejar ingreso de agua
Condición deseada: Más capacidad para manejar ingreso de agua

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°14:

Ver Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debería estar priorizada en Tabla VI.

A continuación se muestran casos de innovación asociados con interacciones humanas. Aquí se muestran ejemplos de parámetros de innovación que se relacionan con comportamientos, sentimientos y percepciones humanas.
UDE: Efecto indeseable (Undesirable efect).
NS: Necesidad a Satisfacer (Need to Satisfy).

OBJETIVO: Mejorar el diseño del mejor juguete para niños afectado por paradigmas del Diseñador que no concuerdan con los deseos de los niños
OBJETO S1: DISEÑADOR, Móvil
OBJETO S2: Niños, Móvil
La Solución: Usar medios sensoriales para descubrir que desean los niños: juegos y videos,
Principio inventivo significativo: N°28 Sustitución de Mecánica, (I.Sol, TablaVIII, Pos.1)
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Lugar donde pueden coincidir Diseñador y los Niños que rechazan los juguetes creados para ellos
Tiempo: Tiempo en que interaactúan Diseñador y los Niños, sin estos últimos expresen sus deseos de juguetes

Efectos indeseables de OBJETO S1:

Par.1* (+) Pesadez (paradigmas) aferrado a sus propias creencias que no empatizan con los niños *
Par.24 (+) Pérdida de información debido a una mala comunicación con los niños
Par.12 (-) Forma apropiada para diseñar el mejor juguete para niños
Par.29* (-) Cumplimiento en diseñar el juguete deseado por los niños
Par.35* (-) Adaptabilidad a los deseos variables de los niños
Par.37* (+) Dificultad para detectar qué juguete quieren los niños

Efecto deseable para OBJETO S1:

Par.32* (+) Facilidad para lograr el juguete deseado por los niños

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos empatía con los niños
Condición deseada: Más empatía con los niños

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°15: PARADIGMAS DEL DISEÑADOR DE JUGUETES PARA NIÑOS

Ver I.1 Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver I.2 Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debería estar priorizada en Tabla VI.

OBJETIVO: Mejorar la comunicación de voz a larga distancia afectada por interferencias ambientales

OBJETO S1: MENSAJE DE VOZ DEL EMISOR, Móvil
OBJETO S2: Receptor del mensaje de voz, Móvil
La Solución: Transmitir mensaje en otra dimensión,
Principio inventivo significativo: N°17 Otra Dimensión (I.Sol, Tabla VIII, Pos.4)
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Lugar donde se encuentran un emisor y un receptor, separados por una distancia que requiere gritar para enviar mensaje a viva voz
Tiempo: Lapso que dura la transmisión del mensaje, afectado por interferencias, hasta que llega al receptor

Efectos indeseables de OBJETO S1:

Par.3* (+) Distancia a cubrir para llegar al receptor
Par.12* (-) Forma apropiada para ser transmitido a través del entorno
Par.18* (-) Intensidad de emisión para llegar al receptor
Par.21 (-) Potencia de transmisión para llegar al receptor
Par.24 (+) Pérdida de información debido a una mala comunicación con el receptor
Par.30* (+) Afectado por factores ambientales dañinos que dificultan llegar claramente al receptor

Efecto deseable para OBJETO S1:

Par.39* (+) Productividad de transmisión para llegar al receptor

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos calidad de comunicación
Condición deseada: Más calidad de comunicación

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°16: COMUNICACIÓN DE VOZ A LARGA DISTANCIA - INVENTANDO EL TELÉGRAFO

Ver I.1 Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver I.2 Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debería estar priorizada en Tabla VI.

OBJETIVO: Mejorar la comunicación telegráfica afectada por la complejidad del proceso de transmisión
OBJETO S1: SISTEMA DE TRANSMISIÓN TELEGRÁFICA, Móvil
OBJETO S2: Mensaje del emisor, Móvil
La Solución: El mensaje se envía, se recibe y desaparece,
Principio inventivo significativo: N°34 Descartar/ Recuperar (I.Sol, Tabla VIII, Pos.2)
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Lugar desde donde se encuentra el emisor hasta la estación de telégrafo, la red de telégrafo y la distancia al receptor de mensaje
Tiempo: Lapso que toma el proceso de preparación, codificación, transmisión y entrega del mensaje telegráfico

Efectos indeseables de OBJETO S1:

Par.2* (+) Pesadez de transmisión del mensaje del emisor debido a la dependencia de un código para transmitir
Par.9* (-) Velocidad de transmisión del mensaje del emisor para llegar al receptor
Par.12 (-) Forma apropiada de transmisión del mensaje del emisor
Par.35* (-) Adaptabilidad a la variabilidad de las necesidades de comunicación del emisor para transmitir
Par.36* (+) Complejidad de operación debido a la diversidad de elementos y/o acciones para llevar a cabo la transmisión del mensaje del emisor

Efecto deseable para OBJETO S1:

Par.34* (+) Facilidad para cambiar las condiciones de transmisión del mensaje del emisor

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos calidad y oportunidad en la transmisión
Condición deseada: Más calidad y oportunidad en la transmisión

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°17: LIMITACIONES DE LA TRANSMISIÓN TELEGRÁFICA - INVENTANDO TELÉFONO

Ver I.1 Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver I.2 Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debería estar priorizada en Tabla VI.

OBJETIVO: Mejorar la invasión griega de Troya afectada por la barrera defensiva de Troya
OBJETO S1: INVASORES GRIEGOS, Móvil
OBJETO S2: Barrera defensiva de Troya, Estacionaria
La Solución: Guerreros griegos entran a Troya en otra dimensión: El caballo de Troya,
Principio inventivo significativo: N°17 Otra Dimensión, (I.Sol, Tabla VIII, Pos.3)
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Lugar donde se encuentran los invasores griegos intentando romper la barrera defensiva de Troya, sin resultados
Tiempo: Lapso en que los invasores intentan romper la barrera defensiva de Troya, hasta que deciden una nueva estrategia

Efectos indeseables de OBJETO S1:

Par.3* {-) Altura de ataque para romper la barrera defensiva de Troya
Par.5 {-) Área de ataque para romper la barrera defensiva de Troya
Par.10* (-) Fuerza de ataque para romper la barrera defensiva de Troya
Par.12 (-) Forma apropiada para romper la barrera defensiva de Troya
Par.14 (-) Fortaleza de ataque para romper la barrera defensiva de Troya
Par.30* (+) Afectado por factores dañinos causados por la barrera defensiva de Troya
Par.35* (-) Adaptabilidad a la variabilidad de recursos de la barrera defensiva de Troya

Efecto deseable para OBJETO S1:

Par.19 (+) Uso eficiente de energía para superar la barrera defensiva de Troya

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos habilidad militar para superar barrera defensiva
Condición deseada: Más habilidad militar para superar barrera defensiva

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°18: LA CONQUISTA DE TROYA POR LOS GRIEGOS

Ver I.1 Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver I.2 Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debería estar priorizada en Tabla VI.

OBJETIVO: Mejorar la administración de medicamentos al cerebro afectada por la barrera hematoencefálica que solo permite el paso de azúcares
OBJETO S1: MEDICAMENTO PARA EL CEREBRO, Móvil
OBJETO S2: Barrera Hematoencefálica, Estacionaria
La Solución: Medicina entra al cerebro en otra dimensión: Dentro de una cobertura de azúcar,
Principio inventivo significativo: N°17 Otra Dimensión, (I,Sol, Tabla VIII, Pos.3)
>
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Lugar donde se encuentra el medicamento intentando sobrepasar la barrera hematoencefálica de cerebro, sin resultados
Tiempo: Lapso en que el medicamento intenta sobrepasar la barrera hematoencefalica de cerebro, sin resultados

Efectos indeseables de OBJETO S1:

Par.3* (-) 'Altura' para sobrepasar la barrera hematoencefálica (¿dónde salta?)
Par.5 (-) 'Área' para sobrepasar la barrera hematoencefálica (¿dónde cruza? ) Par.10* (-) Fuerza para superar la barrera hematoencefálica
Par.12 (-) Forma apropiada para superar la barrera hematoencefálica
Par.14 (-) Fortaleza para superar la barrera hematoencefálica
Par.30* (+) Afectado por factores dañinos causados por la barrera hematoencefálica
Par.35* (-) Adaptabilidad a la variabilidad de recursos de la barrera hematoencefálica

Efecto deseable para OBJETO S1:

Par.19 (+) Uso eficiente de energía para superar la barrera hematoencefálica

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos habilidad para superar barrera hematoencefálica
Condición deseada: Más habilidad para superar barrera hematoencefálica

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°18: SUMINISTRO DE MEDICAMENTOS AL CEREBRO

Ver I.1 Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver I.2 Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debería estar priorizada en Tabla VI.

OBJETIVO: Mejorar el reconocimiento facial por un Inspector de Reconocimiento Facial afectado por dificultades de identificación y bajo rendimiento.
OBJETO S1: INSPECTOR DE RECONOCIMIENTO FACIAL, Móvil
OBJETO S2: Personas a Identificar, Móvil
La Solución: Digitalización de imagen capturada y comparación con patrón,
principio inventivo N°27 Objetos Baratos de Corta Vida , ejemplo: digitalización, (I.Sol, Tabla VIII, Pos.4)
HTML5 Icon

El desafío
HTML5 Icon
ESPACIO-TIEMPO DE EVALUACIÓN:

Espacio: Lugar donde inspector realiza reconocimiento facial a una gran cantidad de personas, una por una
Tiempo: Turno de trabajo donde inspector realiza reconocimiento facial, de alta exigencia mental

Efectos indeseables de OBJETO S1:

Par.1* (+) Pesadez por exigencias de trabajo para reconocimiento facial
par.7 (+) Volumen de información a procesar
par.12 (-) Forma apropiada para realizar reconocimiento facial
par.26 (-) Número de reconocimientos faciales realizados
par.28* (-) Exactitud de medición en reconocimiento facial
par.35* (-) Adaptabilidad a la variabilidad de rostros de las personas a quienes se realiza reconocimiento facial
Par.37* (+) Dificultad para detectar rasgos del rostro para reconocimiento facial

Efecto deseable para OBJETO S1:

Par.32* (+) Facilidad para lograr el resultado deseado en reconocimiento facial

* Parámetros para la solución recomendados por Aatrizinventor y aceptados por el equipo de innovación

Variable física o característica de OBJETO S1:

Condición actual: Menos capacidad para reconocimiento facial
Condición deseada: Más capacidad para reconocimiento facial

Evaluación del desafío de innovación de Caso N°19: RECONOCIMIENTO FACIAL - IA

Ver I.1 Informe de Formulación del Desafío de Innovación de Aatrizinventor

Ver I.2 Informe de Solución de Innovación con Solución Recomendada en la Tabla V, que debería estar priorizada en Tabla VI.

Nota: En Informe de solución vea contradicción entre Parámetro de innovación N°1 Pesadez de objeto móvil y Parámetro de innovación N°28 Exactitud de medición, correspondiente a la fase de aprendizaje de un algoritmo de inteligencia artificial para reconocimiento facial. Esta contradicción está determinada por la participación de los principios inventivos: 26, 27 y 28. Solo existen 3 contradicciones que incluyen simultáneamente estos tres principios inventivos.

Ir a Página Principal