Para un uso exitoso de las soluciones gratuitas de Aatrizinventor, se recomienda que revise los siguientes aspectos relevantes, cuya conformidad le dará mayor certeza para obtener la mejor solución para el desafío de innovación o problema operativo que desea solucionar:
1. Usted ha leído el Manual de Inicio de Aatrizinventor.
2. Usted ha identificado un desafío de innovación o un problema operativo que requiere una solución, ha decidido que tipo de situación "actual" evaluará: real, imaginada o impuesta y ha establecido un objetivo deseado para abordarlo.
3. Para la situación "actual" a evaluar, Usted ha creado un diagrama funcional de los objetos involucrados en el desafío de innovación o problema operativo que evalúa, seleccionando un par de objetos para evaluar: S1 y S2, con el fin de cumplir el objetivo deseado. Tenga presente que en algunos desafíos pueden existir más de un par de objetos a evaluar.
4. Usted ha determinado el Objeto S1 en el que se centrará la evaluación y ha determinado el Espacio y Tiempo en el que se evaluara el desafío de innovación. En todo este Espacio y Tiempo, las variables del Objeto S1 que se evalúen para la situación "actual" deben tener un comportamiento proporcional sostenido, directo o inverso.
5. Usted ha identificado en el Objeto S1 los efectos indeseables que causan insatisfacción para cumplir el objetivo deseado y los ha asociado a los correspondientes parámetros de innovación TRIZ. Debe seleccionar hasta 4 efectos indeseables para evaluar y los restantes identificados son utilizados por el algoritmo para análisis de sensibilidad. El informe final de evaluación que entrega el algoritmo Aatrizinventor mostrara en Tabla I los parámetros que seleccionó para la evaluación.>br> Tenga en cuenta que puede ser necesario cambiar, agregar o quitar un parámetro si la solución obtenida no lo satisface completamente.
6. Usted ha determinado una necesidad a satisfacer y la ha asociado con uno de los 10 parámetros de innovación definidos, aceptando la posibilidad de evaluar otra necesidad a satisfacer. También podría ser necesario evaluar otra combinación de efectos indeseables ingresados, según se deduzca del análisis de sensibilidad que proporciona el algoritmo Aatrizinventor.
7. Usted ha determinado la variable física o característica, que en un estado causa los efectos indeseables y en el mismo o diferente estado determina la necesidad a satisfacer. Esta variable opera como un conector lógico, pero no se usa en el algoritmo.
8. Usted ha ingresado la información requerida por el algoritmo de Aatrizinventor y ha obtenido el informe de 'Resumen de Lógica de Formulación', cuya lectura debe resultarle coherente con la situación
"actual" del desafío de innovación en evaluación.
9. Si ha completado los pasos anteriores, recién entonces se recomienda ejecutar el algoritmo para obtener una Solución Aatrizinventor. Para obtener una solución gratis deberá ingresar el Nombre de Usuario y Password indicados al final del informe "Resumen de Lógica de Formulación" del modo gratis.
Si desea obtener un nueva solución grátis deberá hacer clic en Reiniciar e ingresar la información requerida.
10. La Solución Aatrizinventor que entrega el algoritmo es la resultante de la evaluación de los efectos indeseables seleccionados para evaluar (Punto 5) y la necesidad a satisfacer seleccionada (Punto 6). Adicionalmente, La solución aporta un análisis sensibilidad que combina todos los efectos indeseables identificados con las 10 necesidades a satisfacer definidas, que permite evaluar 350 combinaciones posibles. El algoritmo prioriza 10 combinaciones y las presenta en Tabla VI como alternativas de solución para decisión de Equipo de Innovación. La experiencia enseña que, en caso de considerarse necesario, evaluando 2 o 3 de las combinaciones recomendadas por el análisis de sensibilidad, se puede obtener una solución óptima.
La Solución Específica a aplicar debe ser definida por el Equipo Innovador, considerando como guía:
Aplicar los conceptos de innovación (a,b,c,...) que correspondan, asociados a los principios inventivos recomendados para la solución seleccionada.
Tener un conocimiento profundo de la situación "actual" del desafío.
Aplicar la investigación tecnológica, social o natural necesaria para analizar los conceptos seleccionados, según el nivel de complejidad del problema.
Es importante tener en cuenta que no todos los conceptos asociados a un principio inventivo son aplicables a un determinado desafío de innovación.
La solución entregada es de uso libre y de responsabilidad del Equipo Innovador que la aplica con sentido común en forma real y física, liberando de cualquier responsabilidad a www.aatrizinventor.com y partes relacionadas.
Recuerde, la práctica hace al Maestro. La combinación de los principios inventivos universales y su conocimiento del desafío de innovación serán ¡dinamita!